Shitsuke s.r.l.
Laboratorio Nº 145 de IEC-IECEE en Argentina.

Laboratorio de ensayos - Laboratorio de calibraciones - Organismo de inspección.

Como siempre...
Creando valor para usted, y por usted... 

La mejor opción para el acceso a los mercados regulados Nacionales, e Internacionales.

Ver otros talleres

Jornadas de seguridad en la utilización del equipamiento electromédico y áreas de salud.

Evento finalizado. Se continua trabajando en las conclusiones para el informe final.

Como minimizar los riesgos de una potencial mala praxis medica por la utilización de elementos electromédicos inadecuados, sobre la base de normas técnicas.

El objetivo: >MARCO REGULADO DEL COMERCIO DE EQUIPOS ELECTROMÉDICOS, EN APLICACIÓN DE LAS RECOMENDACIONES DE LA OMS: WHO/BCT/02.06<

El marco: Sistema Nacional de Normas, Calidad y Certificaciones.

Organización:

Con la colaboración de:

Descargar programa en PDF

Ver  programa en HTM

Ponentes invitados

Descargar afiche de las jornadas

 

Declaraciones de interés


Ministerio de Salud de la Nación: Res. 198/09


Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva: Res. 422/09.


Municipalidad de Luján. Decreto N°1067/09

Adhieren 

COLMED. (Distrito V)
Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires. 

-

FAC.
Federación Argentina de Cardiología.

Ver nota

UNLP.
Facultad de
Ingeniería. Universidad Nacional de la Plata. 

-

AEA.
Asociación Electrotécnica Argentina.

Ver nota

CAEHFA
Cámara de Equipamiento Hospitalario de Fabricación Argentina.

-

CADIEEL
Cámara Argentina de industrias Electrónicas, Electromecánicas y Luminotécnicas.

-

CIC.
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires.

-

O.A.A
Organismo Argentino de Acreditación.

-

Subsecretaria de Defensa del Consumidor
 de la Nación.

Ver nota

COPITEC.
Consejo Profesional de Ingeniería de Telecomunicaciones, Electrónica y Computación.

Ver nota

UNLU.
Universidad Nacional de Lujan.

Ver nota

  

Organismo/Empresa

Ponente

Exposición

Bajar ponencia

CV Resumido

Ministerio de Salud de la Nación.

Lic. Fernanda Montecchia 

LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE SALUD CENTRADA EN LA SEGURIDAD DE LOS PACIENTES

download.gif (3824 bytes)

Secretaria de políticas, regulación e institutos subsecretaria de políticas, fiscalización y regulación dirección nacional de regulación sanitaria y calidad en servicios de salud. Dirección de calidad de los servicios de salud

ANMAT. Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica.

Bioing. Emilce Vicentin

El rol del Estado en la regulación de la seguridad y la eficacia del equipamiento electromédico.

download.gif (3824 bytes)

Jefa de Servicio de Equipos, Dispositivos y Productos
Dirección de Tecnología Medica

Bioing. Javier Elgadban

Guía para compra segura de gases medicinales y productos médicos para oxigenoterapia.

download.gif (3824 bytes)

Dirección de Tecnología Medica

COPITEC. Consejo Profesional de Ingeniería de Telecomunicaciones, Electrónica y Computación.

Ing. Gustavo J. Wain 

Seguridad y Mala Praxis en la utilización de Equipamiento Médico (Marco legal).

download.gif (3824 bytes)

Comisión de Biomédica

COPITEC

IRAM Organismo Argentino de Normalización y Certificación.

Lic. Néstor Mazzotta

La certificación por tercera parte, como herramienta para simplificar el acceso a mercados regulados. Aplicación del modelo ISO/CASCO N° 5 en la evaluación de procesos

download.gif (3824 bytes)

Gerente de Certificación Servicios y Bienes de Consumo

Ing. Rita Mansour

Objetivos de la Normalización, Procedimiento de elaboración de normas, Normas IRAM aplicables a equipamiento electromédico.

download.gif (3824 bytes)

Dto. Normalización eléctrica electrónica.

Universidad Nacional de la Plata

Ing. Cristóbal Giménez Gallur 

Día 1: Características mínimas de seguridad eléctrica, en establecimientos de uso médico. Conceptos básicos sobre las instalaciones eléctricas en locales de uso médico. Necesidad de un equipamiento seguro y acorde con las instalaciones.

download.gif (3824 bytes)

Director del laboratorio de compatibilidad electromagnética

Día 2: Tecnología instalada, introducción a los ensayos CEM de inmunidad conducida y requisitos básicos para iniciar los ensayos.

download.gif (3824 bytes)

Shitsuke Laboratorio de ensayos.
CBTL Nº145, CB-SCHEME IEC-IECEE. 

Laboratorio de referencia IRAM.

Ing. Santiago Araya

Introducción a la evaluación de riesgos y evaluación de software en el área electromédica.
(Lo ultimo en la metería. Síntesis del curso organizado en Milán, por IEC-IECEE en abril-2009)

download.gif (3824 bytes)

Gerente de prospectiva y sustentabilidad

Ing. Guillermo de Gregorio

Aplicación de la norma IRAM 4220-1 (IEC 60601-1) en el marco del Sistema Nacional de Normas Calidad y Certificaciones

Ensayos en aplicación de las normas técnicas.

download.gif (3824 bytes)

Gerente técnico

Sr. Angel Cirocco

Génesis de la implementación del sistema de evaluación de la conformidad implementado en Argentina, mediante la Res. 92/98 de la Ex-SICyM, para elementos eléctricos y electrónicos, no aplicables al uso medico. 

Su impacto en:   Garantizar la competencia igualitaria entre los actores económicos que operan en el mercado.

Aumentar la seguridad de los consumidores inexpertos.

download.gif (3824 bytes)

Director del SGCT

Universidad Nacional de Córdoba 

L.I.A.D.E.  Laboratorio de ensayos.

Ing. Ricardo A.M. Taborda 

Seguridad de ambulancias terrestres.

download.gif (3824 bytes)

Director L.I.A.D.E.
 Universidad Nacional de Córdoba

Asociación Electrotécnica Argentina. AEA.

Ing. Sergio E. Lichtenstein

La importancia de trabajar bajo la Reglamentación para Instalaciones Eléctricas en Hospitales y Locales para Usos Médicos. AEA 90364-7-710

download.gif (3824 bytes)

Especialista en Seguridad Eléctrica Hospitalaria.

CAEHFA. Cámara de Equipamiento Hospitalario de Fabricación Argentina. 

Guillermo Cáffaro, Ing. Carlos Crenovich, Jorge González y Fabián Ferrario.

Responsabilidad de los Establecimientos de Salud en el Mantenimiento de los Productos Médicos. Ponentes.

download.gif (3824 bytes)

Productores asociados a la CAEHFA

Schneider Electric Argentina

Ing. Héctor Ruiz

Seguridad Eléctrica en Salas para Uso Médico.

Sistemas aislados IT

Dispositivos de Seguridad en Salas del Grupo 2a y 2b

download.gif (3824 bytes)

Responsable de Normalización

© 2009 Shitsuke s.r.l.                                                                                                                         Pagina principal  | Contacto | Inicio